Cómo funciona un protocolo de préstamos DeFi (explicado fácil)

Descubrí cómo funcionan los préstamos DeFi: pedí o prestá cripto en CapyFi sin bancos, rápido, transparente y 100% on-chain.
Written by
CapyFi team
Published on
17 July 2025

En el mundo tradicional, si querés pedir un préstamo necesitás pasar por un banco, entregar tus datos, explicar el uso del dinero y cruzar los dedos para que te aprueben. En DeFi (Finanzas Descentralizadas), ese proceso es mucho más simple, transparente y automático.

Pero… ¿cómo funciona realmente un protocolo de préstamos DeFi?
Acá te lo explicamos sin vueltas:

1. ¿Qué es un protocolo DeFi de préstamos?

Es un smart contract (contrato inteligente) desplegado en una blockchain como Ethereum o LaChain, que permite que cualquier persona:

  • Deposite criptomonedas para ganar intereses.
  • Pida prestado otras criptomonedas dejando un colateral.

Todo esto sin bancos, sin intermediarios y sin pedir permiso.

2. ¿Cómo se pide un préstamo?

El usuario sigue estos pasos:

  1. Conecta su wallet: Por ejemplo, Metamask o Trust wallet.
  2. Elige el activo que va a dejar como garantía (colateral): Puede ser ETH, USDC, LAC, etc.
  3. Deposita su colateral: El contrato inteligente guarda esos fondos como respaldo.
  4. Solicita un préstamo en otra cripto: Por ejemplo, pide 10000 wARS dejando 150 USDC en garantía.

⚠️ Importante: siempre se pide más garantía de lo que se quiere pedir prestado. Esto se llama “over-collateralization” y protege al protocolo.

3. ¿Por qué hay garantía?

Porque en DeFi no hay KYC, ni verificación de identidad. Entonces, en lugar de confiar en la persona, se confía en el valor de los activos que pone en juego.

Si el precio del colateral baja mucho, el protocolo puede liquidar automáticamente parte de la garantía para cubrir el préstamo. Así, siempre se mantiene el equilibrio del sistema.

4. ¿Y de dónde sale el dinero del préstamo?

De otras personas que depositaron sus criptos en el protocolo para ganar intereses. Estas personas son los lenders, y obtienen rendimiento por dejar sus fondos disponibles para que otros los tomen prestados.

En CapyFi, por ejemplo, podés prestar tus USDC o wARS y ganar intereses automáticamente.

5. ¿Qué ventajas tiene frente a un préstamo tradicional?

  • 100% on-chain, sin bancos.
  • Rápido: en segundos podés tener el préstamo.
  • Global: funciona igual estés donde estés.
  • Transparente: el contrato está a la vista de todos.

6. ¿Qué riesgos hay?

  • Caída del colateral: si tu garantía pierde valor, podés ser liquidado.
  • Errores en el código: por eso los protocolos serios (como CapyFi) se auditan por empresas especializadas.
  • Volatilidad de mercado: si pedís prestado una cripto muy volátil, podrías perder poder de compra.

¿Querés probar cómo funciona?

Entrá en capyfi.com, conectá tu wallet y explorá cómo podés prestar o pedir cripto directamente desde tu cuenta, sin necesidad de bancos.

DeFi está cambiando las reglas del juego financiero. Y esto recién empieza.

Weekly newsletter
No spam. Just the latest releases and tips, interesting articles, and exclusive interviews in your inbox every week.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.